Referentes de la profesión comercial en la Comunidad Valenciana
Referentes de la profesión comercial en la Comunidad Valenciana
En sus primeras actas, se recogen datos de Colegiados de poblaciones cercanas como Onteniente, Bañeres de Mariola, Ibi, Cocentaina, Muro de Alcoy, Albaida, etc., así como Colegiados de otras que aun estando geográficamente más lejanas, pero que profesionalmente se acogían a la colegiación necesaria en aquellas fechas y que de alguna forma tenían relación con Alcoy y su entorno productivo. De esa forma se reunían Colegiados de poblaciones de la Costa Alicantina, Pego, Teulada, etc., y del mismo Valencia.
Servicios
Servir de vía de participación en las tareas de interés general.
Participar en Consejos u Organismos consultivos de la Administración en materias de competencia de la profesión.
Intervenir en vía de conciliación o arbitraje, en las cuestiones que, por motivos profesionales, se susciten entre los Colegiados.
Organizar, cursos para la formación profesional de los Colegiados.
Proveer de los TÍTULOS PROFESIONALES, que acreditan la aptitud y competencia y permiten el ejercicio de la profesión, y dotar a los Colegiados del carnet de identificación colegial que le acredita.
Asesoramiento en materias fiscales y tributarias profesionales y de Seguridad Social desde el Colegio o a través de acuerdos o convenios suscritos para tal fin.
Orientar a los Colegiados en la redacción de contratos a celebrar con sus Empresas, dar consejo y defensa letrada en materias profesionales a través del Servicio Jurídico.
Servicios
Servir de vía de participación en las tareas de interés general.
Participar en Consejos u Organismos consultivos de la Administración en materias de competencia de la profesión.
Intervenir en vía de conciliación o arbitraje, en las cuestiones que, por motivos profesionales, se susciten entre los Colegiados.
Organizar, cursos para la formación profesional de los Colegiados.
Proveer de los TÍTULOS PROFESIONALES, que acreditan la aptitud y competencia y permiten el ejercicio de la profesión, y dotar a los Colegiados del carnet de identificación colegial que le acredita.
Asesoramiento en materias fiscales y tributarias profesionales y de Seguridad Social desde el Colegio o a través de acuerdos o convenios suscritos para tal fin.
Orientar a los Colegiados en la redacción de contratos a celebrar con sus Empresas, dar consejo y defensa letrada en materias profesionales a través del Servicio Jurídico.
Funciones
La ordenación del ejercicio de la profesión, su representación y la defensa de los intereses profesionales de sus Colegiados.
Ejercer cuantas funciones le sean encomendadas por la Administración.
Ostentar la representación que establecen las Leyes para cumplimiento de sus fines.
Organizar actividades y servicios comunes de interés para los Colegiados, de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial y de previsión.
Representar y defender la profesión ante la Administración, Instituciones, Tribunales, Entidades y particulares.
Procurar la armonía y colaboración entre los Colegiados, impidiendo la competencia desleal entre los mismos.
Adoptar las medidas conducentes a evitar el intrusismo y la clandestinidad profesional.
Aquellas funciones que redunden en beneficio de los intereses profesionales de los Colegiados.
Funciones
La ordenación del ejercicio de la profesión, su representación y la defensa de los intereses profesionales de sus Colegiados.
Ejercer cuantas funciones le sean encomendadas por la Administración.
Ostentar la representación que establecen las Leyes para cumplimiento de sus fines.
Organizar actividades y servicios comunes de interés para los Colegiados, de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial y de previsión.
Representar y defender la profesión ante la Administración, Instituciones, Tribunales, Entidades y particulares.
Procurar la armonía y colaboración entre los Colegiados, impidiendo la competencia desleal entre los mismos.
Adoptar las medidas conducentes a evitar el intrusismo y la clandestinidad profesional.
Aquellas funciones que redunden en beneficio de los intereses profesionales de los Colegiados.
¿Que es el CGAC?
Los Colegios de Agentes Comerciales de España fueron creados por el Real Decreto de 8 de Enero de 1926, un hito que marcó el inicio de una andadura histórica de nueve décadas a lo largo de las cuales la organización colegial ha ido evolucionando y adaptándose al compás de los continuos cambios en la profesión y en los mercados. En la actualidad, los Colegios se rigen por el Estatuto General aprobado por un Real Decreto de 2005.
La Fundación
Las Noticias de los Agentes Comerciales
Newsletter de los Agentes Comerciales de España.
Documentación Legislativa
Relaciones Institucionales
El Colegio Oficial Profesional de Agentes Comerciales de Alcoy, se relacionará con la Administración del Estado, en las materias de su competencia, a través del Ministerio de Economía y Comercio por el conducto reglamentario establecido y, como miembro del Consejo Valenciano de Colegios de Agentes Comerciales, con la Consellería de Industria, Comercio y Turismo, o la que fuera competente en la materia.